El presidente de GALSAN Consultores, Pedro Algarra, y los miembros del equipo de peritos judiciales, Francisco Nieto y Alejandro Nuñez, han asistido al II Congreso Internacional de Diseño, que se ha celebrado los días 2 y 3 de octubre en Alicante. El evento, celebrado en la sede de Distrito Digital del Muelle 5, ha reunido a diseñadores, empresarios y juristas en torno a una idea central: el diseño ya no es un mero adorno estético, sino un activo estratégico que genera competitividad, identidad y crecimiento sostenible.
El evento ha ofrecido a los más de 180 asistentes un programa ambicioso y de gran relevancia. La conferencia inaugural la impartió el reconocido ilustrador Javier Jaén, un creativo que ha sabido llevar el diseño a la esfera global con su visión única y provocadora. Su participación fue un claro ejemplo de cómo la creatividad se convierte en un activo de valor.
A lo largo de las dos jornadas, el congreso ha ofrecido una serie de mesas redondas y ponencias que abordaron temas de máxima actualidad, como la protección legal del diseño, Inteligencia artificial y piratería, el caso Cofemel, el diseño artesanal e industria cultural o el diseño como pilar del negocio, entre otros.
El objetivo principal de este congreso ha sido presentar el diseño como un pilar fundamental en el desarrollo empresarial, un activo que debe estar en diálogo permanente con la empresa y el derecho. Las mesas de trabajo se han convertido en un llamamiento a la acción para que empresarios y diseñadores entiendan que su trabajo creativo tiene un valor intrínseco que debe ser protegido y gestionado legalmente. Al sentar a la mesa a estos tres actores —diseño, empresa y derecho—, el congreso ha fomentado un pensamiento estratégico que impulse el crecimiento, la competitividad y la innovación en España y a nivel internacional.
El congreso ha servido también para visibilizar el ecosistema alicantino en materia de propiedad intelectual. Numerosos profesionales despachos de primera línea, la presencia de la EUIPO, la excelencia académica del Magister Lvcentinus de la Universidad de Alicante y la especialización de los juzgados y colegios de abogados (ICAE e ICALI) fueron destacados como pilares de una ciudad que ya es observada con interés por la judicatura europea.
El congreso concluyó con una certeza compartida: el diseño es propiedad intelectual valiosa y protegible. Para que el sistema funcione, es necesario fortalecer la confianza de diseñadores y empresarios en los mecanismos legales.
Comentarios recientes